El director del Colegio de Alto Rendimiento destaca la necesidad de un nuevo colegio en la zona norte de Puno, criticando el informe técnico del PRONIED
Director del Colegio de Alto Rendimiento dice que el problema que hoy se ha generado entre las tres provincias no debería centrarse en trasladar una institución a otra provincia, sino más bien en la gestión de un nuevo Colegio de Alto Rendimiento para la zona norte de Puno. También refutó el informe técnico del PRONIED, porque no se ajusta a la realidad.
El director del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Puno, Dante Santos Vilca Cruz, condenó que el informe técnico comparativo emitido por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, respecto a los terrenos propuestos para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento, no se ajuste a la realidad.
Puntualizó algunos criterios de evaluación y calificación, donde se precisa que Juliaca no representa riesgos de inundación, a diferencia de Puno y Lampa, cuyas propuestas sí representan un alto riesgo en este aspecto. De la misma forma, las autoridades de Juliaca informan que no tienen problemas con el abastecimiento de agua potable ni con la limpieza; incluso enfatizan que en Juliaca no existe riesgo de heladas.
Asimismo, explicó que la construcción del Colegio de Alto Rendimiento en los terrenos de la ciudad de Juliaca representa un riesgo, toda vez que los predios corresponderían a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, cuyos representantes ya salieron en su defensa, reclamando la titularidad. “Con una medida cautelar, el proyecto en ejecución podría paralizarse por años”, indicó.
Ante esta situación, criticó al gobernador regional por respaldar un informe técnico que no se ajusta a la realidad. “No es posible que nuestras autoridades hayan recurrido a otras instancias para elegir un terreno. Esto da vergüenza; autoridades de ese tipo no deberían dirigir la región”, expresó. De la misma forma, dijo que el alcalde de Juliaca (San Román) y Lampa deberían preocuparse por los verdaderos problemas de sus provincias, antes de buscar la viabilidad de un proyecto con información falsa, enfrentando a dos pueblos de la región Puno.
También aclaró que la provincia de Lampa no cuenta con un terreno propio, toda vez que el que propone corresponde a un campo ferial en condición de afectación de uso. Santos Vilca Cruz señaló que el problema que hoy se ha generado entre las tres provincias no debería centrarse en trasladar una institución a otra provincia, sino más bien en la gestión de un nuevo Colegio de Alto Rendimiento para la zona norte de Puno, toda vez que esta región reporta una buena cantidad de postulantes que buscan ser parte de la referida institución, a diferencia de otras regiones del país.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, pidió que las autoridades de las demás provincias respeten el convenio de origen. “Nosotros no le pedimos nada a nadie, tampoco les estamos quitando nada a nadie, solo pedimos que se respete el convenio de origen suscrito en el año 2014 y que el Colegio de Alto Rendimiento se construya en Puno. Nosotros tenemos un terreno a nombre del Ministerio de Educación con todos los servicios y la fluidez del transporte”, expresó.
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Puno, José Gabriel Vizcarra Fajardo, sustentó que los predios ofrecidos por la Municipalidad Provincial de Puno fueron debidamente acondicionados. “Hemos constatado que tiene todos los servicios básicos: energía eléctrica, agua y desagüe. Incluso existen antenas para la instalación de internet. Por todas las condiciones verificadas, la propuesta de Puno es la mejor para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento. Nosotros hemos cumplido con aprobar todos los documentos solicitados por el Ministerio de Educación”, indicó.
Los consejeros regionales representantes por la provincia de Puno, Alfredo Ucharico Uruchi y Giorni Bautista Ticona, lamentaron que las actuales autoridades hayan generado un enfrentamiento entre las provincias. Enfatizaron que el informe técnico del PRONIED no refleja la realidad y expresaron su posición para que la construcción del Colegio de Alto Rendimiento se haga en la provincia de Puno.