Amanda Huayta, dirigente del Comité de Lucha de Sandia, instó a elegir nuevas autoridades que representen al sector rural y no a los políticos tradicionales, además de mantener la unidad ante la convocatoria al paro nacional del 15 de octubre
Amanda Huayta, directiva del Comité de Lucha Sandia, mostró su preocupación por la difícil coyuntura política que viene atravesando el país, enfatizando que, el pueblo peruano ya tiene muy claro los intereses reales que vienen predominando en el poder ejecutivo y legislativo, mientras que, las necesidades de las diferentes regiones continúan siendo relegados.
Aseguró que, en las próximas elecciones nuestro voto debe ser para un nuevo profesional y no para los políticos eternos que están acostumbrados a mentir y engañar a la población. “Las nuevas autoridades deben conocer la realidad del sector rural para que pueda trabajar proyectos que ayuden en su desarrollo”, sostuvo.
Con respecto al paro nacional que viene siendo convocado para este 15 de octubre por diferentes gremios y asociaciones, dijo que, aún no han sido convocados por los dirigentes de la provincia de Sandia, pero no descartó que podrían sumarse de la jornada de lucha en contra del poder ejecutivo y legislativo.
Asimismo, realizó un llamado a los representantes de la sociedad civil de la provincia de Sandia y sus nueve distritos, entre ellos: Alto Inambari, San Pedro de Putina Punco y otros a estar alertas para luchar de manera aunada hasta lograr el pedido de los peruanos.