Dirigentes de Juliaca cuestionan la legitimidad y antecedentes del presidente interino José Jeri


Dirigente ha cuestionado la hoja de vida del presidente interino
Dirigente ha cuestionado la hoja de vida del presidente interino

Representantes locales criticaron al Congreso por su cambio de postura frente a Dina Boluarte y advirtieron que el nuevo mandatario, vinculado al partido Somos Perú, no se pronunció durante las protestas de 2023.

Dirigentes de la ciudad de Juliaca cuestionan la estrategia de los partidos políticos, debido a que el Congreso de la República respaldó la permanencia de Dina Boluarte en la presidencia en el año 2023, cuando se denunció atentados contra la vida de los ciudadanos.

Asimismo, enfatizo, que los actuales congresistas, después de lograr la vacancia por unanimidad, buscan ganar la aceptación de la población, ya que Dina Boluarte era ampliamente rechazada, especialmente en el centro y sur del país.

Detallo que, el presidente interino José Jerí, quien pertenece al partido Somos Perú, habría estado gobernando junto a Dina Boluarte, ya que esa bancada política apoyó a Boluarte en 2023, durante ese periodo, hubo protestas sociales en las que perdieron la vida más de 60 peruanos. Sin embargo, Jerí no se pronunció sobre estas protestas.

Finalmente, Señalo que estarán atentos a las primeras acciones del nuevo presidente, ya que Jeri tiene antecedentes de corrupción y denuncias por tocamientos indebidos a una trabajadora, lo que cuestiona su capacidad como legislador.