Doce días de bloqueo: Antauta enfrenta parálisis total y denuncian de intereses personales


Doce días de bloqueo
Doce días de bloqueo

Más de 700 trabajadores afectados mientras acusan a un exalcalde de promover el cierre para beneficio propio

El bloqueo de las principales vías de acceso hacia la Unidad Minera San Rafael, en el distrito de Antauta, que ya cumple 12 días, continúa generando serias afectaciones en los sectores económicos que brindan servicios directos a la actividad minera. Pobladores denunciaron que esta medida estaría siendo impulsada por el exalcalde Eloy Chura Mendoza y otra persona propietaria de hospedajes, quienes presuntamente buscarían beneficiar únicamente a sus negocios.

De acuerdo con los testimonios recogidos, actualmente más de 400 personas vinculadas al rubro de hospedajes, 100 en lavanderías, 200 en transporte y aproximadamente 80 en comedores se ven perjudicadas, ya que todos estos sectores trabajan de manera asociada con la mina bajo un sistema organizado que permite una distribución equitativa de los servicios y garantiza ingresos para las familias de Antauta.

Los pobladores recordaron que hace tres años existía un monopolio en la prestación de estos servicios, concentrado en una sola persona, lo que motivó a la población a organizarse y conformar asociaciones para repartir de forma justa la atención a los trabajadores mineros, fortaleciendo así la economía local. Sin embargo, denunciaron que el exalcalde se habría negado a integrarse a este sistema y ahora, junto a un pequeño grupo de aproximadamente 15 personas, estaría promoviendo el bloqueo con el objetivo de que la empresa contrate solo sus establecimientos.

“Ellos quieren que solo se les llene su hotel; buscan quedarse con todo el servicio de la mina para beneficio propio”, manifestó una pobladora, señalando que esta situación no solo afecta a los asociados, sino a toda la cadena económica del distrito. Indicaron, además, que debido al bloqueo la minera no puede movilizar insumos ni materiales, lo que ha generado descanso forzado para los trabajadores y una drástica reducción en la demanda de servicios.

La población también expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento de la empresa Minsur y la ausencia de acciones concretas por parte de las autoridades, lo que incrementa la incertidumbre y el malestar social. Asimismo, cuestionaron la trayectoria del exalcalde, señalando presuntos malos manejos durante su gestión y la existencia de obras inconclusas, como un estadio que habría quedado a medio construir, pidiendo incluso que se realice una auditoría sobre su administración.

Finalmente, los pobladores hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la empresa minera para que intervengan y permitan el restablecimiento del libre tránsito, reiterando su pedido de trabajar de manera igualitaria y sin privilegios, en beneficio de toda la población de Antauta.

“Solo queremos seguir trabajando y que no nos quiten el pan de cada día”, expresaron, exigiendo que no se utilice a la población con fines personales ni políticos en un contexto preelectoral.