El SUTEP exige la derogatoria de la Ley N.º 32242 y mayor presupuesto para atender sentencias judiciales y pensiones del magisterio
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) anunció la realización de un paro nacional de 24 horas para el próximo 21 de noviembre, medida que será acatada también en la región de Puno, según informó Alexander Pilco Ticona, secretario regional del SUTE Puno.
Señaló que esta medida fue acordada durante la Asamblea Nacional del Magisterio, realizada el pasado 22 de octubre, y ratificada en la asamblea regional de Puno. El paro se realizará a nivel nacional con el objetivo de exigir la derogatoria de la Ley N.º 32242, norma que, según dijo, vulnera los derechos laborales de los trabajadores del sector Educación.
“Esta ley es inconstitucional; busca quebrantar derechos de directores, docentes, auxiliares y administrativos, estableciendo destituciones automáticas. Vamos a salir a las calles para exigir su derogatoria inmediata”, expresó.
Precisó que, en Puno, la movilización principal se desarrollará en la capital regional, con la participación de las 14 bases provinciales y sectoriales del SUTE. Asimismo, mencionó que el sábado previo al paro se realizará una asamblea regional en la Casa del Maestro, donde se definirán las estrategias de movilización.
Entre las principales demandas también figura la asignación de un presupuesto anual de 5 mil millones de soles para atender las sentencias judiciales de docentes a nivel nacional, ya que los 200 millones actuales son insuficientes. Además, se exige el cumplimiento de la autógrafa de ley que dispone pensiones equivalentes a la primera escala magisterial para los maestros cesantes.