Docentes de la UNA Puno consideran insuficiente el aumento salarial aprobado por el Congreso


Docentes de la UNA Puno

Docentes de la UNA Puno inician huelga indefinida y exigen mejoras salariales y mesa de negociación con el Gobierno

El Sindicato de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional del Altiplano (SIDUNA) inició una huelga nacional indefinida este 10 de noviembre, en reclamo por la falta de atención del Gobierno a las demandas del sector universitario. Según el secretario general, Carlos Abad Vargas Ortega, el aumento salarial aprobado por el Congreso el pasado 07 de noviembre, de 400 soles para profesores principales, para los docentes asociados 500 soles y 100 soles para auxiliares, resulta insuficiente frente a las responsabilidades que asumen los docentes en investigación, acreditación y formación profesional.

Abad precisó que, entre los principales puntos del pliego de reclamos se exige la solución inmediata al incremento de remuneraciones para el periodo 2025 al 2026, así como el establecimiento de una mesa de negociación con el MEF y el MINEDU. Dicha instancia permitiría abordar temas como la homologación salarial, el respeto a los derechos adquiridos, la promoción docente, una pensión justa y otros beneficios complementarios, que aseguren condiciones laborales dignas.

Finalmente, el dirigente indicó que la medida de lucha continuará de manera indefinida hasta lograr una respuesta concreta del Legislativo. Además, anunció que una comitiva del SIDUNA viajará a Lima el próximo 18 de noviembre para presentar directamente sus demandas ante las autoridades nacionales. Hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la población a solidarizarse con la causa, señalando que el deterioro presupuestal también afecta los servicios básicos estudiantiles como comedor, transporte y salud.