Sutep Puno anuncia participación en jornada de lucha nacional en Lima el 26 de julio y exige la derogatoria de la Ley 32242, además del cumplimiento de demandas magisteriales como el pago de la deuda social y el rechazo a evaluaciones docentes
El secretario general del Sutep Regional de Puno, Alexander Pilco, manifestó que, en cumplimiento de los acuerdos de la asamblea nacional del pasado 28 de junio de la FENATE Perú, y la asamblea regional desarrollado el 05 de julio con la participación de los delegados de cada provincia, determinaron participar de la asamblea nacional el sábado 26 de julio en la ciudad de Lima, para tratar puntos como: análisis de la coyuntura política internacional y nacional, la problemática educativa y magisterial y perspectivas de lucha.
Asimismo, en horas de la tarde se sumarán a la jornada de lucha nacional convocada por varias organizaciones en la capital de la República, acordaron que cada base provincial debe contar con cinco delegados, pero las provincias de San Román y Puno deben de tener la participación de 10 docentes respectivamente.
Mientras que, los docentes que permanecerán en la región de Puno, deben asumir diversas acciones de lucha, además que, los docentes deben evitar participar en los desfiles por fiesta patrias. Los maestros del Sutep exigen la derogatoria de la ley 32242, que promueve la destitución automática de directores, profesores, administrativos y auxiliares sin proceso judicial, ni sentencia judicial.
Entre su pliego de reclamos también está: el pago de la deuda social, rechazo de las evaluaciones de desempeño docente, anulación de la Resolución Viceministerial N°035, ya presentaron un documento solicitando la no implementación a la Dirección Regional de Educación de Puno.