Drástica caída de la población infantil en Zepita obliga a replantear estrategias de salud pública, advierte jefa de micro red


Jefa de la Micro Red del distrito de Zepita

Jefa de la Micro Red del distrito de Zepita señaló que, a comparación con años pasados, en la actualidad la población infantil a disminuido, mientras que, se ha incrementado el número de adultos y adultos mayores  

En una entrevista exclusiva con Radio Onda Azul, la jefa de la micro red de salud de Zepita, Antonia Figueroa Ramos, alertó sobre un cambio notorio en el perfil demográfico que se viene suscitando en este distrito, sobre la población infantil que ha disminuido drásticamente en los últimos años, mientras que los adultos y adultos mayores ocupan hoy la mayor proporción de los habitantes.

“Hace unos 20 años teníamos más de 500 niños menores de un año. Hoy en 2025, esa cifra apenas alcanza los 170 aproximadamente. Es una caída de más del 150% en población infantil”, explicó, al tiempo de mencionar que estos cambios demográficos no solo refleja cambios en los patrones familiares y reproductivos, sino que plantea nuevos retos para el sistema de salud local.

Asimismo, mencionó que, frente a esta transformación poblacional, el enfoque de la atención médica ha cambiado, “antes nos centrábamos en la niñez. Hoy las emergencias más comunes están relacionadas con enfermedades no transmisibles como la diabetes o la hipertensión, que afectan sobre todo a la población adulta y adulta mayor”, indicó.

Agregó además que, este fenómeno también evidencia el impacto de las políticas de planificación familiar, “antes teníamos familias numerosas; hoy es común ver parejas con uno o dos hijos. Esto está transformando el distrito y exige una nueva estrategia de salud pública”, agregó.

Finalmente, mencionó que esta situación no solo se refleja en este distrito sino también a nivel de la región de Puno y otros departamentos del país y del mundo, por lo que las enfermedades de la población adulta y adulta mayor se convierte en una prioridad para las autoridades sanitarias.