Durante la víspera de la fiesta patronal en Juliaca, recolectaron más de 3 toneladas de residuos sólidos


Unidad de Gestión de Residuos Sólidos
Unidad de Gestión de Residuos Sólidos

Municipalidad de San Román exhorta a conjuntos folklóricos, palqueros y comerciantes a asumir responsabilidad en la limpieza para evitar el exceso de residuos durante la festividad de la Virgen de la Merced.

Más de 3 a 5 toneladas de residuos sólidos fueron recogidos de la plaza Zarumilla, donde ayer se cumplió la víspera de la festividad en honor a la Virgen de la Merced, generando gran malestar en los vecinos que habitan en dicho sector de la ciudad de Juliaca.

El jefe de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de San Román, Arturo Oroz Bocángel, señaló que, a los conjuntos folklóricos se les ha recomendado a contar con su brigada ambiental, quienes deben realizar la limpieza al final del culmino de la actividad, para dejar todos los lugares de su recorrido.

Explicó que, actualmente encontraron una gran cantidad de chapas, botellas rotas, reiteró el llamado a los conjuntos folklóricos y la comisión organizadora para que puedan exigir a los conjuntos folklóricos, palqueros y comerciantes para que apoyen en mantener limpio los espacios utilizados.

Recordó que, el año pasado en el día central de esta festividad recolectaron en promedio de 10 a 12 toneladas de basura, prevén que esa misma cantidad podría generarse el día de hoy. “En los tres años que estamos en la gestión pública hemos avanzado, pero para el año ya debemos ser rigurosos, conjunto folclórico que no cumplió, ya no debe participar, al igual que los comerciantes y palqueros”, dijo.