Economista advierte que inestabilidad fiscal y falta de reglas claras frenan el crecimiento económico


Crecimiento económico
Crecimiento económico

Economista advierte que la falta de reglas claras y estabilidad fiscal compromete al crecimiento económico y debilita la confianza del sector privado

Miguel Alzamora, economista del Instituto Peruano de Economía, dijo que, en una coyuntura marcada por la incertidumbre política y económica, la inversión privada en el Perú continúa en retroceso por la falta de predictibilidad, la inestabilidad normativa y las señales contradictorias desde el Estado.

Explicó que, la inversión privada es cuatro veces mayor que la inversión pública y representa el principal motor de crecimiento económico del país, sin embargo, indicó que desde hace casi cinco años no logra recuperarse de manera sostenida debido a una serie de factores acumulados, como la pandemia de COVID-19, el ciclo político de 2021, la conflictividad social de 2022 y los impactos del fenómeno El Niño en 2023.

“El fondo del problema es que no ha habido la confianza ni la claridad en las reglas que el sector privado necesita para invertir”, explicó y agregó que, el Congreso ha impulsado normativas que restan sostenibilidad fiscal y debilitan las finanzas públicas, como la reducción del IGB, la ley de zonas económicas con 0% de impuesto a la renta y un nuevo régimen agrario con beneficios tributarios especiales.

Alertó además sobre el efecto que estas decisiones pueden tener en el próximo ciclo político, “el país está próximo a entrar a un nuevo proceso electoral y no hay claridad sobre el rumbo económico que se tomará, esa falta de rumbo y las normas contradictorias desalientan la inversión”, dijo.

Finalmente, recalcó la necesidad de implementar políticas económicas sostenibles, con visión de largo plazo y con un enfoque que incorpore la adopción de nuevas para la competitividad futura del país.