Eduardo Arana: Denuncias contra Dina Boluarte “no tienen asidero ni futuro procesal”


Fiscalía presentó cinco denuncias contra Boluarte

El presidente del Consejo de Ministros acusa a la Fiscalía de politizar la justicia y asegura que las denuncias no se ajustan al artículo 117 de la Constitución

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expresó este miércoles el rechazo del Ejecutivo a las cinco denuncias constitucionales presentadas por la Fiscalía de la Nación contra la presidenta Dina Boluarte ante el Congreso. En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, Arana afirmó que las acusaciones «no tienen asidero ni futuro procesal ni constitucional».

El titular del gabinete denunció un «uso indebido de los mecanismos de justicia» y sostuvo que las acciones del Ministerio Público representan una “politización de la justicia” desde su más alta esfera. Aseguró que las denuncias vulneran el debido proceso y no se ajustan al artículo 117 de la Constitución, que establece causales específicas y limitadas para procesar a un presidente en funciones.

“Evidentemente, ninguno de estos casos en los que la Fiscalía de la Nación ha presentado se ajusta a lo previsto en la Constitución”, afirmó Arana, quien también negó que el gabinete esté realizando una defensa cerrada de la mandataria. En cambio, señaló que buscan alertar sobre la “instrumentalización” de un organismo constitucional.

La Fiscalía presentó cinco denuncias contra Boluarte en menos de 48 horas. Estas están relacionadas con las cirugías estéticas realizadas en 2023, la presunta fuga de Vladimir Cerrón en un vehículo del Estado, el supuesto enriquecimiento ilícito y omisión en declaraciones, el caso Qali Warma y las muertes durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

El Congreso deberá ahora evaluar si admite a trámite estas denuncias para su eventual procesamiento.

Fuente: Rpp