Educación virtual de calidad en el Perú como una alternativa necesaria


Universidad César Vallejo
Universidad César Vallejo

La Universidad César Vallejo presenta UCV virtual a nivel nacional

En el contexto actual, la educación virtual se ha convertido en una alternativa necesaria para garantizar la continuidad de los procesos de aprendizaje en todos los niveles y áreas del saber. El sector educativo ha tenido que enfrentar el reto de migrar rápidamente a esta modalidad, aprovechando las herramientas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.

La educación a distancia es cada vez más demandada y valorada por estudiantes y profesores de todo el mundo. La pandemia de covid-19 aceleró este proceso de transformación digital que ofrece múltiples ventajas como flexibilidad, personalización, interactividad y accesibilidad. Sin embargo, también implica nuevos retos para garantizar la calidad, equidad e inclusión educativa.

En ese sentido, la educación virtual representa un gran desafío para las universidades, las cuales deben adaptarse a las nuevas demandas y necesidades de los estudiantes, así como a los cambios constantes en el ámbito tecnológico. Para ello es necesario contar con docentes capacitados, plataformas virtuales modernas y modelos pedagógicos adecuados, además de promover accesibilidad económica.

Por tal motivo, la Universidad César Vallejo (UCV), una de las instituciones líderes en educación superior en el Perú, además de brindar una educación a distancia de calidad, ha definido los costos de la modalidad virtual en nuestro país pensando en gente que desea salir adelante y que cuenta con recursos limitados para financiar sus estudios.

De esta manera, la UCV ofrece una amplia gama de carreras y programas en una modalidad 100 % virtual.

Pregrado

Las carreras de pregrado a distancia que ofrece la UCV son: Administración, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Marketing y Dirección de Empresas, Negocios Internacionales y Psicología.

Posgrado

La oferta de programas de posgrado a distancia incluye:

Doctorados en Educación y en Gestión Pública y Gobernabilidad.

Maestrías en Administración de la Educación, Administración de Negocios (MBA), Derecho Penal y Procesal Penal, Docencia Universitaria, Educación, Educación Infantil y Neuroeducación, Gestión de los Servicios de la Salud, Gestión del Talento Humano, Gestión Pública, Problemas de Aprendizaje y Psicología Educativa.

SUBE

El Sistema Universitario Basado en la Experiencia (SUBE) es un programa de formación profesional para personas con experiencia laboral que desean potenciar sus conocimientos y competencias mientras continúan con su crecimiento en el campo laboral y/o impulsan sus propios emprendimientos.

Entre las oportunidades que nos brinda este nuevo sistema destacan los horarios flexibles adaptables para cada situación, la oportunidad de traslado interno en 10 ciudades, la guía académica personalizada, la convalidación con titulados en educación técnica superior, entre otros beneficios.

Segunda Especialidad

El programa de Segunda Especialidad cuenta con 9 especialidades y ofrece un título altamente valorado que mejora tu perfil profesional e incrementa tus opciones de empleabilidad y desarrollo de línea de carrera, tanto en el sector público como privado.

Este programa, dirigido a profesionales con título universitario y título pedagógico, consta de 2 semestres académicos (1 año de duración) diseñados para que desarrolles competencias y habilidades con una malla curricular de 40 créditos.

UCV+

UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo está comprometido con el fin de que la educación no se detenga y busca transmitir este propósito a profesionales y empresarios de diferentes disciplinas, a través de la modalidad virtual sincrónica y de diferentes formatos que van desde las 21 horas (cursos especializados) hasta las 120 horas (programas ejecutivos y de especialización), para que potencien tu capacidad y generar valor en la sociedad y en las organizaciones que lideran.

Si deseas mayor información, puedes acceder al siguiente enlace web: https://www.ucv.edu.pe/