EE.UU. despliega aviones F-35 en Puerto Rico en medio de creciente tensión con Venezuela


EE.UU. ordena el despliegue de 10 aviones
EE.UU. ordena el despliegue de 10 aviones

El envío de cazas furtivos se suma al despliegue naval en el Caribe, mientras Washington acusa al Gobierno de Maduro de vínculos con el narcotráfico. Caracas denuncia un intento de intervención militar y pide la mediación de la ONU.

Estados Unidos ha ordenado el despliegue de diez aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico, como parte de sus operaciones contra carteles de droga y grupos narcoterroristas en el Caribe. Esta decisión, confirmada por fuentes oficiales a la agencia Reuters, se suma al reciente aumento de presencia militar estadounidense en la región, que ya incluye siete buques de guerra, un submarino de ataque rápido y miles de soldados. Washington ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro de estar vinculado con el narcotráfico, especialmente con el llamado cartel de los Soles, lo que ha intensificado las tensiones entre ambos países.

La situación se agravó aún más tras el ataque de Estados Unidos, el pasado 2 de septiembre, a una embarcación presuntamente venezolana que transportaba drogas, según declaraciones del presidente Donald Trump. El incidente dejó 11 muertos, calificados por el mandatario como “terroristas” del grupo criminal Tren de Aragua. Sin embargo, ni la justificación legal del operativo ni la naturaleza de la carga han sido esclarecidas, mientras organizaciones como Amnistía Internacional han exigido una investigación. El Gobierno de Venezuela, por su parte, sostiene que las imágenes presentadas por EE.UU. fueron generadas con inteligencia artificial y acusa a Washington de preparar una intervención militar.

Ante este clima de creciente confrontación, el Gobierno venezolano ha activado campañas de reclutamiento para una milicia voluntaria que apoye a las Fuerzas Armadas en caso de ataque. Desde Puerto Rico, la Guardia Nacional ha llamado a la calma y ha pedido a la población evitar especulaciones ante la presencia de las fuerzas estadounidenses. Mientras tanto, desde Ecuador, el secretario de Estado Marco Rubio ha endurecido el discurso, tildando a Maduro de “narcotraficante y terrorista”, al tiempo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió sobre nuevas operaciones militares en el Caribe.