El Buen Pastor como modelo para líderes, familias y sociedad, según el obispo de Puno


Monseñor Carrión recordó que servir a los demás es una responsabilidad que empieza en el hogar y se extiende a la autoridad civil

El obispo de la Diócesis de Puno, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlish, celebró este domingo la Santa Misa dominical en la Basílica Menor de la Catedral de Puno. Meditó el Evangelio de San Juan, en el que Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas. Incluso, ellas escuchan su voz y lo siguen. Este fragmento lo comparó con nuestra realidad y recordó que las autoridades deben estar al servicio del pueblo, y no servirse de sus súbditos.

Recordó que esta perspectiva que plantea el Evangelio nos demuestra que las autoridades no deben usar a los súbditos para intereses particulares o de grupo, sino más bien que el gobernante debe estar al servicio de su pueblo, siempre buscando lo mejor, que es una vida digna. Puntualizó que esta situación también se refleja en la familia, de padres a hijos.

De la misma forma, el obispo de Puno recordó que la imagen del Buen Pastor no siempre está exenta de problemas, tanto para la sociedad como para la Iglesia. Señaló que hoy en día, así como las ovejas de Jesús, el pueblo se ha vuelto muy dependiente.

Explicó que tener un pastor significa tener un tutor. “Lamentablemente, esto no gusta a muchos hoy en día. A veces, como ovejas o como creyentes, piensan que están en las mismas condiciones o en igualdad con el pastor. Esto pasa en la familia: el hijo cree que está en las condiciones de los padres. Ahí se generan los problemas o conflictos. Queremos ser iguales, pero no lo somos”, indicó el obispo, quien también recordó que esto pasa en la sociedad. “No nos gusta ser ovejas”, expresó.

Monseñor Jorge Carrión, una vez más, recordó que las autoridades deben estar al servicio del pueblo, lo cual está ligado a la disponibilidad para los demás. No se trata de ejercer poder, sino de renunciar al poder de uno mismo y estar disponible para los otros. El obispo de Puno recalcó que esto también se debe aplicar en las familias.

Recordó que la figura del Buen Pastor no solamente es aplicable a los líderes de la Santa Iglesia, sino también a todos nosotros. “En el barrio, en la familia, en la institución, en todos”, expresó.