El desborde de los ríos Inchupalla y Quilca afectó varias viviendas y cultivos en el distrito de Quilcapuncu


Distrito de Quilcapuncu

Esperan que, las autoridades tomen acciones concretas y no solamente se tomen fotografías en el lugar, como en anteriores ocasiones

El presidente de la comunidad campesina de Aziruni Andamarca del distrito de Quilcapuncu, Rubén Álvarez, manifestó que, la madrugada del día martes 18 de febrero, los ríos Inchupalla y Quilca se desbordaron afectando varias viviendas, la institución educativa y los cultivos de alfalfa, avena y los pastos naturales de la zona.

Asimismo, un aproximado de 2 kilómetros de la carretera principal también fue inundado, restringiendo la circulación de unidades vehiculares, del lugar también retiraron a las familias de más de cuatro viviendas que se encuentran en medio del agua. En esta comunidad habitan un promedio de 54 familias.

Aseguró que, hasta el lugar se trasladaron las autoridades de la municipalidad distrital y la provincia de San Antonio de Putina, quienes también verificaron el sector Qucha Cucho y Contihuyo, del centro poblado de Janansaya. Esperan que, las autoridades tomen acciones concretas y no solamente se tomen fotografías en el lugar, como en anteriores ocasiones.

Recordó que, todos los años se registra el desborde de los ríos, por ello, solicitaron la construcción de defensas rivereñas, sin embargo, las autoridades del distrito, provincia y el Gobierno Regional de Puno, están dejando de lado este proyecto que requieren con suma urgencia.