El distrito de Zepita conmemora 171 años entre desafíos de servicios básicos y el anhelo de ser provincia


Distrito de Zepita conmemora 171 años
Distrito de Zepita conmemora 171 años

El alcalde del distrito de Zepita destaca avances en delimitación territorial, proyectos de saneamiento y manejo de residuos sólidos, y reafirma el compromiso de dejar encaminada la provincialización.

En el marco del CLXXI (ciento setenta y uno) aniversario del distrito de Zepita, el alcalde Gerardo Zapata Rondón, a través de Radio Onda Azul, habló sobre un panorama detallado del desarrollo actual del distrito, los desafíos que enfrentan y las aspiraciones de sus más de 20 mil habitantes, el cual es el de convertirse en la próxima provincia puneña.

“El 2 de mayo, por costumbre y tradición, celebramos nuestro aniversario como distrito. Si bien hay cierta ambigüedad en la base legal, pues la norma fundacional solo menciona que Zepita fue ‘arreglada’ como parte de la provincia de Chucuito, la población ha hecho suyo este día desde nuestros antecesores”, explicó en un primer momento.

Asimismo, destacó en referencia al tema de provincialización que el proceso no es sencillo, pero aseguró que se están cumpliendo progresivamente los requisitos establecidos por ley, “hemos saneado territorialmente alrededor del 80% del distrito y estamos en conversaciones con dos distritos vecinos para completar este proceso. Queremos dejar este expediente técnico prácticamente listo, con un avance del 95 a 98% en delimitación territorial”, afirmó.

El alcalde además agregó que, “no podemos prometer que lograremos la provincialización en esta gestión, pero sí dejaremos todo encaminado, con expedientes técnicos sólidos y respaldo comunitario. Esa es nuestra responsabilidad con el pueblo de Zepita”.

Respecto al tema del agua, saneamiento y residuos sólidos, el burgomaestre, dijo que es uno de los temas más sensibles para la población, “en la zona urbana, en épocas de estiaje (como agosto o septiembre) el agua escasea. Un antiguo proyecto se paralizó por falta de caudal, pero hoy estamos reactivándolo desde cero, saneando el territorio urbano con las comunidades y elaborando un nuevo expediente técnico”, explicó.

Detalló además que, tras dos años de trabajo con comunidades aledañas, el proyecto de saneamiento urbano está próximo a completarse y será presentado ante el Ministerio de Vivienda, “la nueva normativa exige pasos como el saneamiento físico-legal del territorio, y eso ya lo tenemos avanzado”, dijo. Respecto a los residuos sólidos, informó que ya se cuenta con terrenos donados en dos comunidades para implementar un botadero o relleno sanitario, “Actualmente incineramos residuos en un lugar autorizado. Pero estamos avanzando el expediente para disponer de un lugar permanente, acorde a las exigencias del Ministerio del Ambiente”, indicó.