El Ejecutivo pide facultades al Congreso para legislar sobre seguridad ciudadana y crecimiento económico


El presidente José Jerí presenta un proyecto de ley para que el Parlamento le delegue facultades legislativas por 60 días en materias de criminalidad organizada, desarrollo económico responsable y fortalecimiento institucional.

El Poder Ejecutivo ha enviado al Congreso un proyecto de ley que solicita facultades extraordinarias para legislar durante 60 días en temas clave: seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia organizada, crecimiento económico responsable y fortalecimiento institucional. Según el oficio presentado el 20 de noviembre, el Ejecutivo pide que el trámite se realice con carácter de “muy urgente”, apelando al artículo 105 de la Constitución.

En la exposición de motivos, el Gobierno advierte una “crisis de seguridad ciudadana sin precedentes” derivada de la expansión territorial de bandas criminales y un aumento de delitos graves como extorsión, secuestro y sicariato. Por ello, plantea la creación de nuevas instituciones legales para mejorar la respuesta estatal frente a la delincuencia.

En cuanto al crecimiento económico, el Ejecutivo señala que aunque la economía peruana tiene bases macroeconómicas fuertes, enfrenta riesgos importantes de cara al 2025 y 2026, como la conflictividad social, la inseguridad ciudadana, fenómenos climáticos adversos (como El Niño o La Niña) y un entorno internacional complejo. Además, defiende la necesidad de un Estado más moderno, eficiente y articulado mediante reformas institucionales.