Según el portal “Consulta amigable” del MEF, el presupuesto asignado para la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres en 2024 fue de S/184.8 millones
En las últimas semanas, el Perú ha soportado intensas lluvias que han generado alertas debido a la experiencia previa con El Niño Costero de 2017. Además, surge la pregunta de si el Perú está preparado para un desastre natural como el de ese año.
Según el portal “Consulta amigable” del MEF, el presupuesto asignado para la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres en 2024 fue de S/184.8 millones, pero solo se ha ejecutado el 20% (S/36.9 millones).
De este monto, S/123.5 millones estaban destinados al gobierno nacional, que no ha avanzado en su gasto, mientras que los gobiernos locales y regionales, con asignaciones de S/49 millones y S/11.9 millones respectivamente, han avanzado un 60.2% en su ejecución.