El exministro de Cultura advierte que dichas agrupaciones impulsan leyes que favorecen a la delincuencia y mantienen la crisis política


Exministro de Cultura del Perú
Exministro de Cultura del Perú

Jorge nieto instó a la ciudadanía a no respaldar en las elecciones generales del 2026 a los partidos políticos que actualmente tienen representación en el congreso de la república.

Jorge Nieto, exministro de Cultura del Perú, se refirió a las elecciones generales de 2026, señalando que el proceso aún no ha comenzado formalmente, ya que actualmente se encuentra en la etapa previa, donde recién se ha cerrado la inscripción de alianzas electorales.

Asimismo, enfatizó que el Jurado Nacional de Elecciones debe evaluar estas alianzas políticas. Luego de ello, se responderá a los partidos involucrados y se iniciará un cronograma extenso que incluirá, hacia fin de año, la inscripción de candidatos a la presidencia y al Congreso, ya que aún no se conoce cuántos postularán.

Precisó que los partidos políticos que actualmente conforman el Congreso de la República buscan mantenerse en el poder, tanto legislativo como ejecutivo. Sin embargo, estos partidos han promovido aproximadamente diez leyes que favorecen a la delincuencia y van en contra de los intereses de la población. Además, se reportan presuntos actos de corrupción por parte de autoridades como el gobernador César Acuña, involucrado en contrataciones con empresas sin historial previo con el Estado peruano.

Motivo por el cual, el ex titular del Ministerio de Cultura instó a la ciudadanía a tomar mejores decisiones en las próximas elecciones, a diferencia de los últimos comicios. Señaló que se debe negar el voto a los partidos que agravan la crisis política mediante la aprobación de normas controversiales desde el Congreso. Asimismo, advirtió a la población que no se deje influenciar por dádivas de los partidos políticos.