El cuerpo del pontífice será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro para recibir el último homenaje de los fieles; su entierro será en Santa María la Mayor, según su voluntad
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia que reunirá a líderes mundiales y fieles de todo el mundo. La misa será oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Como parte del protocolo fúnebre, este miércoles el féretro del pontífice argentino será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será expuesto para el homenaje público. La procesión, presidida por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará con un momento de oración y recorrerá lugares simbólicos del Vaticano antes de entrar por la puerta central de la Basílica.
El cuerpo será expuesto en un sencillo féretro de madera con interior de zinc, directamente sobre el suelo y sin el tradicional catafalco ni el báculo papal, en concordancia con las modificaciones que el propio Francisco introdujo en el protocolo funerario de los pontífices.
Tras la ceremonia, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura. Según su testamento, el papa Francisco pidió ser enterrado en un nicho sencillo, sin ornamentos y con una única inscripción: Franciscus.
Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años y fue el primer papa latinoamericano de la historia. Su testamento refleja la humildad y sencillez que caracterizaron su pontificado.
Fuente: Rpp