El V Festival Regional por las Rutas del Pan Artesanal Puneño destacó la tradición del pan con leche y otros productos locales, elaborados en hornos tradicionales, buscando preservar este legado cultural frente al desinterés de las nuevas generaciones
En la provincia de Azángaro, ayer se vivió una jornada especial con la visita de Radio Onda Azul y el Gobierno Regional de Puno, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y otras instituciones que vienen organizando el “V Festival Regional por las Rutas del Pan Artesanal Puneño”, la misma que permitió conocer de cerca la riqueza gastronómica de esta tierra, donde el pan con leche es el producto más representativo, acompañado de variedades como el pan sarnita con queso, el pan galleta y otros que forman parte de la identidad local.
Gloria Salas junto a Rosa Nagaky, recorrieron diferentes calles de esta ciudad donde se encontraron con panaderos, los mismos que mostraron el proceso de elaboración del pan con leche, desde la fermentación de la masa hasta el horneado en fogones tradicionales alimentados con bosta, lo que le da un sabor único.
La panadera de nombre Justina, compartió su experiencia de más de 40 años en el oficio, resaltando que la receta artesanal se transmite de generación en generación, aunque hoy enfrenta el riesgo de perderse ante el desinterés de los más jóvenes.
Por ello, resaltó la importancia de valorar y promover el pan artesanal puneño, tanto en el mercado local como en ferias nacionales e internacionales, para que siga siendo un referente de la cultura y el trabajo de la región.
“Los precios se mantienen accesibles a pesar del incremento de los insumos, porque queremos reflejar el esfuerzo de las familias panaderas y que esto trascienda para que el mercado local, nacional e internacional sepa de nosotros y de nuestro esfuerzo de trabajar toda la noche para ofrecer un producto fresco cada mañana”, dijo.