El Papa Francisco nombra a Wilder Vásquez como nuevo Obispo Prelado de Chuquibambilla


nuevo Obispo Prelado para Chuquibambilla
nuevo Obispo Prelado para Chuquibambilla

Con un vasto recorrido de servicio pastoral, el sacerdote agustino Wilder Alberto Vásquez Saldaña asumirá el liderazgo de la Prelatura de Chuquibambilla, en Apurímac

El Papa Francisco ha designado al sacerdote agustino Wilder Alberto Vásquez Saldaña como el nuevo Obispo Prelado de la Prelatura de Chuquibambilla, ubicada en los andes del sur del Perú, específicamente en la región de Apurímac. Este nombramiento tiene lugar en un momento clave para la Iglesia peruana, ya que Vásquez Saldaña sucede al monseñor Edinson Farfán Córdova, quien fue recientemente designado Obispo de Chiclayo.

La Prelatura de Chuquibambilla, creada por el Papa San Pablo VI en 1968, cubre tres provincias del sur peruano: Antabamba, Cotabambas y Grau, anteriormente parte de la Diócesis de Abancay. A lo largo de los años, esta zona ha sido acompañada pastoralmente por sacerdotes agustinos italianos, y ahora será liderada por un compatriota que ha dedicado su vida al servicio de la Iglesia.

Mons. Wilder Vásquez Saldaña, nacido en La Encañada, Cajamarca, el 21 de diciembre de 1974, es un hombre con una larga trayectoria dentro de la Orden de San Agustín. Realizó sus estudios en Filosofía y Teología en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo de la Arquidiócesis de Trujillo y fue ordenado sacerdote el 29 de abril de 2006. Desde entonces, ha desempeñado varios roles clave dentro de la Iglesia, como Vicario Parroquial, Párroco de diversas parroquias en Piura y Apurímac, y Superior del Noviciado Agustiniano Internacional Nuestra Señora de Gracia en Lima. Además, en 2024 asumió el rol de Promotor de la Institución Educativa Parroquial Santísima Cruz en Chulucanas.

El nuevo Obispo ha mostrado un firme compromiso con la evangelización y la educación, siempre con un enfoque en la cercanía con las comunidades más necesitadas, un valor esencial para su futuro liderazgo en Chuquibambilla. La Federación de Agustinos de los Vicariatos del Perú (FAVPE) ha expresado su alegría por este nombramiento, y la Conferencia Episcopal Peruana se ha sumado a las felicitaciones, elevando oraciones por el éxito de su misión pastoral.

La comunidad católica de Apurímac y otras regiones del sur del Perú aguarda con esperanza la llegada de Mons. Wilder Vásquez, confiando en que su liderazgo continuará impulsando el trabajo de la Iglesia en estas tierras.