Con una destacada trayectoria pastoral en Chiclayo y una activa participación en la Pontificia Universidad Católica del Perú, el nuevo papa muestra su profundo compromiso con el país andino
León XIV, el primer papa originario de Estados Unidos y nacionalizado peruano, ha reafirmado su estrecho vínculo con el Perú en sus primeras acciones como Sumo Pontífice. Su conexión con el país no solo se forjó durante su labor pastoral, que comenzó en Chulucanas en 1985 y culminó con su servicio como obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, sino también a través de su participación activa en la vida académica nacional.
Entre 2017 y 2023, León XIV formó parte de la Asamblea Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), contribuyendo a la gobernanza institucional y a la promoción de una educación basada en valores cristianos. En reconocimiento a su compromiso con la excelencia académica y el servicio comunitario, la PUCP le otorgó el 15 de noviembre de 2023 la Medalla de Honor R.P. Jorge Dintilhac, una de sus más altas distinciones.
Durante su primer mensaje «Urbi et Orbi», el papa León XIV dirigió un saludo especial en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, expresión que refleja el profundo lazo afectivo y espiritual que mantiene con el pueblo peruano. Su elección al papado representa no solo un momento histórico para la Iglesia, sino también un motivo de orgullo para el Perú.