El Poder Judicial dispuso el levantamiento del secreto bancario de Fredy Hinojosa por presunta red de corrupción en Qali Warma


Caso Qali Warma

El Poder Judicial accede a la solicitud del Ministerio Público y ordena investigar las transacciones financieras del vocero presidencial, Fredy Hinojosa, y otros implicados en el caso Qali Warma

El Poder Judicial ha dispuesto el levantamiento del secreto bancario de Fredy Hinojosa, vocero de la presidenta Dina Boluarte, en el marco de la investigación sobre una presunta red de corrupción que involucraría al programa social Qali Warma. Esta resolución, que fue aceptada por la jueza Fenirupd Leky, también afecta a otros implicados en el caso, como Nilo Burga Malca, el empresario propietario de Frigoinca, quien fue encontrado muerto en un hotel de Magdalena el 25 de diciembre de 2024, y su hijo Michael Burga.

La medida, solicitada por el Ministerio Público, implica que se revele información detallada sobre las transacciones bancarias realizadas por los investigados entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de octubre de 2024. Entre los datos requeridos se incluyen transferencias nacionales e internacionales, solicitudes de garantías bancarias, movimientos financieros, apertura de cuentas, registros de depósitos y retiros, e incluso videos de las operaciones en cajeros y sucursales.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) será la encargada de gestionar la entrega de la información a las autoridades en un plazo de siete días. Además, los datos completos deberán ser entregados a la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima dentro de los siguientes 30 días.

Según la Fiscalía, Fredy Hinojosa habría favorecido a la empresa Frigoinca durante su gestión en Qali Warma entre 2019 y 2022, modificando las directrices de compra para beneficiar a la empresa de Burga Malca. Esta actuación habría permitido a Frigoinca obtener contratos millonarios en regiones como Puno y Loreto, mediante tácticas fraudulentas, como la clasificación de productos como “macrorregionales” para obtener puntos adicionales en los procesos de licitación.

La investigación también ha revelado que Frigoinca fabricaba productos con carne de caballo o en mal estado, lo que ponía en riesgo la salud de los niños beneficiarios del programa Qali Warma. Noemí Alvarado, ex trabajadora de la empresa, fue clave en destapar este escándalo al denunciar la manipulación de los productos y pagos ilegales con funcionarios de Qali Warma.

El levantamiento del secreto bancario de Hinojosa y los demás investigados se considera un paso importante en el avance de la investigación por corrupción, y podría traer nuevos desarrollos en los próximos días.

Fuente: Infobae