El presidente de la República, José Jerí, juramentó a nuevo Gabinete Ministerial


Nuevo Gabinete Ministerial

El nuevo Consejo de Ministros, encabezado por Ernesto Álvarez Miranda, está conformado por profesionales de diversas trayectorias y se presenta como un gabinete de “amplia base y reconciliación nacional”, según el mandatario

El presidente de la República, José Jerí Oré, tomó juramento la tarde de este martes 14 de octubre al nuevo Gabinete Ministerial que lo acompañará durante su gobierno de transición hasta julio de 2026. La ceremonia se llevó a cabo en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, ante la presencia de más de un centenar de invitados, autoridades y representantes de distintos sectores.

En un contexto marcado por la inestabilidad política y la crisis en materia de seguridad ciudadana, el jefe de Estado presentó un gabinete que, según dijo, busca representar a un Perú “de amplia base y de reconciliación nacional”, destacando que ningún congresista ni exministro del gobierno anterior forma parte del nuevo equipo.

El nuevo presidente del Consejo de Ministros es Ernesto Álvarez Miranda, exmagistrado y expresidente del Tribunal Constitucional, quien solicitó licencia a su militancia en el Partido Popular Cristiano (PPC) para asumir el cargo.

Entre los principales nombramientos destacan: Hugo de Zela en Relaciones Exteriores; César Díaz Peche en Defensa; Denisse Miralles en Economía y Finanzas; y Vicente Tiburcio Orbezo, excomandante general de la Policía Nacional, en Interior.

Asimismo, Walter Martínez asumió Justicia y Derechos Humanos; Jorge Figueroa Guzmán, Educación; y Luis Quiroz Avilés, Salud. En Desarrollo Agrario y Riego juró Vladimir Germán Cuno Salcedo, mientras que Óscar Fernández Cáceres tomó la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo.

El Gabinete se completa con César Quispe (Producción), Teresa Mera (Comercio Exterior y Turismo), Luis Enrique Bravo de la Cruz (Energía y Minas), Aldo Prieto Barrera (Transportes y Comunicaciones), Wilder Sifuentes Quilcate (Vivienda, Construcción y Saneamiento), Sandra Gutiérrez Cuba (Mujer y Poblaciones Vulnerables), Miguel Ángel Espichán (Ambiente), Alfredo Luna Briceño (Cultura) y Lesly Shica Seguil (Desarrollo e Inclusión Social).

El presidente Jerí expresó que su gestión priorizará la estabilidad institucional, la seguridad ciudadana y la reactivación económica, comprometiéndose a “trabajar con transparencia y unidad” en esta etapa de transición democrática.