La creciente devoción al Taytacha de los Temblores se refleja en múltiples bendiciones y en la masiva llegada de fieles a Cusco durante Semana Santa
Juan Becerra, presidente de la Hermandad de Periodistas del Señor de los Temblores, destacó que el Taytacha de los Temblores es la imagen más venerada en Cusco durante la Semana Santa.
Detallo que, el Señor de los Temblores es un símbolo profundamente arraigado en la identidad cultural y religiosa del Cusco. Ya que el taytacha de los temblores congrega a más de 50 mil feligreses durante el Lunes Santo, día en que se lleva a cabo una multitudinaria procesión con la masiva participación de la población cusqueña.
Enfatizo que, en los últimos años, la tradicional bendición del Señor de los Temblores se ha realizado hasta en tres ocasiones durante el mismo día, reflejando la creciente devoción del pueblo.
Asimismo, se vienen realizando los preparativos correspondientes para este Lunes Santo, en coordinación con el Arzobispado del Cusco, con el fin de recibir a los feligreses que arriban desde distintas regiones del país a la ciudad del Cusco con motivo de la Semana Santa.
Finalmente, el periodista Becerra remarcó que existen hermandades del Taytacha de los Temblores desde hace muchos años, de manera similar a las del Señor de los Milagros en la ciudad de Puno. La imagen más venerada por los cusqueños es, precisamente, la del Señor de los Temblores.