Elecciones 2026: JNE confirma participación de 39 organizaciones políticas y más de 10 mil candidatos


Jurado Nacional de Elecciones

Tras el cierre del proceso de inscripción de alianzas, el Jurado Nacional de Elecciones anunció que 36 partidos y 3 alianzas políticas participarán en los comicios generales del 2026. Se exhortó a las autoridades a respetar la neutralidad electoral.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó este lunes que un total de 39 organizaciones políticas, 36 partidos y 3 alianzas electorales, participarán en las elecciones generales de 2026. La información fue presentada por el presidente del JNE, Roberto Burneo, durante una conferencia de prensa sobre el avance del proceso electoral.

En total, se estima la participación de más de 10,200 candidatos a nivel nacional. “Se ha trabajado con celeridad en la atención de trámites, aplicando improcedencias liminares para acelerar el proceso, y notificando tachas maliciosas al procurador”, indicó Burneo. Agregó que, de las cinco alianzas presentadas inicialmente, una desistió y otra no logró subsanar las observaciones.

Los partidos y alianzas tienen como fecha límite el 23 de diciembre para presentar oficialmente sus listas de candidatos, mientras que el 11 de febrero del 2026 finaliza el periodo de inscripción. Esta etapa marca el inicio formal de la contienda electoral, en la que se definirán los aspirantes a la Presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino.

En paralelo, el JNE reafirmó su compromiso con la neutralidad electoral, y advirtió que cualquier incumplimiento por parte de autoridades o funcionarios públicos será sancionado. Las medidas incluyen desde amonestaciones hasta multas de entre 30 y 60 UIT, además de notificaciones a la Contraloría, el Ministerio Público y las entidades empleadoras.

Willy Ramírez, miembro del pleno del JNE, instó a las autoridades a respetar el Código de Ética de la Función Pública y el Reglamento de Neutralidad Electoral, vigente desde la convocatoria oficial de los comicios en marzo pasado. “El cumplimiento estricto de estas normas es esencial para garantizar un proceso justo, transparente y confiable”, puntualizó.