Elecciones en el Colegio de Arquitectos de Puno serán el 9 de noviembre


Colegio de Arquitectos de Puno
Colegio de Arquitectos de Puno

Más de 700 colegiados elegirán nuevo decano para el periodo 2026–2029

El próximo 9 de noviembre se realizarán las elecciones internas del Colegio de Arquitectos del Perú – Consejo Regional Puno, donde los colegiados deberán elegir un nuevo decano para el periodo 2026 –2029. Uno de los candidatos es Rolando Pari Núñez, quien, en una entrevista con Onda Azul, expuso su plan de trabajo y llamó a participar activamente en la jornada electoral.

Recordó que en la región hay más de 700 arquitectos colegiados, muchos de ellos desempeñándose en obras públicas, consultorías, urbanismo, vivienda, patrimonio cultural y residencias de obras. Sin embargo, señaló que la presencia del arquitecto no está siendo suficientemente visibilizada ni posicionada en la toma de decisiones regionales.

Además, dijo que es falso que en Puno no haya profesionales capacitados para dirigir megaproyectos. “Hoy tenemos arquitectos puneños trabajando en el Ministerio de Vivienda en Lima y liderando planes urbanos nacionales; el problema es que el Colegio no ha visibilizado este capital humano”, sostuvo.

Respecto a su plan de trabajo, Pari planteó reforzar la presencia del gremio en el debate público, emitir pronunciamientos ante coyunturas nacionales, difundir el rol del arquitecto en la gestión pública y ciudadana, y fortalecer la articulación con la zona Juliaca, que agrupa alrededor de 170 colegiados.

“Este 9 de noviembre es la oportunidad para fortalecer el Colegio de Arquitectos y reposicionar nuestra profesión en la región”, expresó.