Embajada de EE. UU. lanza becas en Puno para aprender inglés y acceder a oportunidades internacionales


Directora del Programa de Inglés de la Embajada de Estados Unidos
Directora del Programa de Inglés de la Embajada de Estados Unidos

La iniciativa beneficiará a 20 jóvenes entre 13 y 16 años con clases de inglés, cultura estadounidense y orientación para postular a becas, impulsando el desarrollo educativo y profesional en la región.

La directora del Programa de Inglés de la Embajada de Estados Unidos en Lima, Sandra Store, destacó la importancia del aprendizaje del inglés como una herramienta clave para el desarrollo profesional y académico, especialmente en regiones como Puno, que tienen un alto potencial turístico y cultural.

“El inglés es una puerta al mundo”, afirmó, explicando que el programa que dirige abarca siete países de la región andina y se enfoca principalmente en la capacitación de profesores, aunque también incluye oportunidades para estudiantes y profesionales.

En ese sentido, detalló sobre el lanzamiento de una beca completa para 20 jóvenes puneños, de entre 13 y 16 años, que deseen aprender inglés durante dos años. Este nuevo programa incluirá no solo clases de idioma, sino también una introducción a la cultura estadounidense y orientación para postular a becas en EE. UU. La iniciativa se desarrollará en coordinación con el centro binacional de Puno, y busca incentivar el aprendizaje del inglés como herramienta para ampliar horizontes en educación, turismo y negocios internacionales.

Además, resaltó la importancia de las comunidades de práctica que impulsan el perfeccionamiento docente y la continuidad del idioma en contextos donde su uso no es frecuente.

Finalmente, destacó que el aprendizaje del inglés no tiene edad límite, y que tanto jóvenes como adultos pueden beneficiarse de los recursos virtuales que ofrece la embajada. Programas como el Online Professional English Network están disponibles gratuitamente para todos los interesados.