En el Espacio Jurídico de Onda Azul, refieren que las redes sociales aumentan el riesgo contra el derecho a la intimidad de una persona


En el programa “Espacio Jurídico” de Radio Onda Azul, advierten sobre el aumento de delitos contra la intimidad, señalando que la difusión no autorizada de información personal a través de redes sociales constituye una grave amenaza legal y ética.

En el programa “Espacio Jurídico” de Radio Onda Azul, se abordó sobre el tema ‘El delito de acceder a la información personal sin autorización’, donde Jacinto Ticona Huamán, ex jefe de la Oficina Defensorial del Pueblo de Puno, explicó acerca de la violación de la intimidad en el contexto legal, donde dijo que son hechos comunes que afectan la privacidad de una persona.

En el día a día, podemos conocer de cómo una tercera persona se involucra o inmiscuye a observar, escuchar o registrar algún hecho, por ejemplo, de un vecino que podría afectar la intimidad de la vida personal o familiar”, dijo que, toda persona tiene derecho a la privacidad y nadie puede vulnerar o afectar ese derecho.

Explicó que, el hecho de que un vecino se asome por la azotea y comience a filmar o registrar algún aspecto que esté ocurriendo, constituye un delito y se encuentra penado. “Necesitamos un registro fílmico o fotográfico, podemos acreditar con testigos que vieron o conocen que se estaba afectando la intimidad de la persona”, dijo.

Con respecto a las consecuencias legales, indicó que el agraviado denunciará el hecho como un delito, calificado como una responsabilidad de tipo penal. Así mismo, dijo que no se puede traficar o comercializar información de manera ilegítima porque constituiría como una agravante, si en caso la persona forma parte de una organización criminal.

Dijo que es importante conocer el tipo de información que se está propagando, “podría ser algún hecho que afecta la intimidad personal, por ejemplo, una enfermedad terminal; todo depende del tipo de información”, señaló y agregó que, cada vez más está en riesgo el derecho a la intimidad de la persona, debido a las redes sociales que propagan información.