En la carta enviada al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas al menos cinco de los firmantes son personas fallecidas


Mediante una carta de los ex altos mandos en retiro del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, además de oficiales de menor graduación, dirigido al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) en la que afirman que existe un supuesto “fraude sistemático”, y que, si como resultado del mismo es proclamado un presidente ilegítimo, los institutos castrenses no lo reconocerían.

El Mindef no contestó, ya que fueron detectados que, al menos cinco de los firmantes son personas fallecidas: los coroneles EP en retiro Luis de la Cruz Centellas y Walter Núñez Carbajal, el capitán Alejandro Muñante Salazar y el comandante Carlos Mascaró Solís. El medio nacional La República verificó en los registros de identidad de los oficiales mencionados que efectivamente han muerto. Por este motivo, el Mindef considera que se trataría de un documento apócrifo.

Firmantes de la carta

Dentro de los que suscriben la misiva se encuentran 4 generales de divisiones del Ejército en situación de retiro, 17 vicealmirantes en situación de retiro y 27 tenientes generales de la FAP en situación de retiro. Varios cumplieron funciones durante el régimen de Alberto Fujimori y estuvieron involucrados en sonados casos, como la Caja de Pensiones Militar Policial y la compra de equipos bélicos, así lo dio a conocer el medio nacional, La República en su publicación de página web.

También destacan los exjefes del CCFFAA, los vicealmirantes (r) José Aste Daffós y Frank Boyle Alvarado, y el general de división (r) Benigno Cabrera Pino, quien actualmente ejerce como congresista por UPP. Además, los excomandantes del Ejército durante el gobierno de Ollanta Humala, los generales de división (r) Víctor Ripalda Ganoza y Ricardo Moncada Novoa.

Instan a la ONPE Y AL JNE

Los firmantes atribuyen a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) una presunta conspiración para pasar por alto las denuncias de irregularidades en la segunda vuelta, realizadas por una de los partidos en contienda, por lo que se proclamaría “a un presidente ilegal e ilegítimo”.

Además, los suscritos reclaman la intervención “de los altos mandos militares” para que intervengan e impidan “que la máxima autoridad del país sea designada de manera ilegal como consecuencia de un delito (el supuesto fraude)”.

Los ex altos mandos en retiro, instan a que los institutos castrenses “tendrían el derecho a la no obediencia y por lo tanto a desconocer como presidente y jefe supremo de las FF. AA. a una persona que haya sido nombrada violando la Constitución”.

Cabe resaltar que, los firmantes, no consignan pruebas de sus dichos, simplemente repiten falsedades que circulan por las redes sociales y reproducen los medios de comunicación que apoyan a Keiko Fujimori y respaldan sus denuncias de supuesto fraude electoral.

Para el constitucionalista Walter Albán, a quién el medio nacional entrevistó, indica que, la carta viene confirmando lo que algunos venían sospechando, que sería una estrategia que busca crear un ambiente de zozobra.

Asimismo, consideró que los oficiales en retiro, estarían involucrados en una conspiración para cometer una rebelión.

En la carta, los firmantes son alrededor de 400 oficiales en retiro del Ejército, 600 de la Marina y 300 de la Fuerza Aérea.

Fuente: La República