En mayo del 2025, el empleo en personas con discapacidad en el sector privado formal aumento en 16,3% en el departamento de Puno


El empleo en las personas con discapacidad en el sector privado formal en la región Puno registró un incremento del (16,3%) en mayo de 2025, respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos, esto significó un aumento de 23 puestos de trabajos formales. Así informó el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Puno, según la planilla electrónica.

El Gráfico N° 01 muestra que, entre mayo de 2024 y mayo de 2025, el empleo de las personas con discapacidad en el sector privado formal de la región Puno acumuló trece meses consecutivos de variaciones positivas. El menor incremento se registró en junio de 2024, con una tasa de 7,6%. A partir de diciembre de 2024, la tendencia mostró una aceleración, alcanzando 16,4% en enero de 2025, 18,3% en febrero y 20,3% en marzo. Posteriormente, en mayo de 2025, la variación se situó en 16,3%.

Por otra parte, según las principales características de los trabajadores con discapacidad en el sector privado formal, el incremento del empleo fue mayor en hombres (19,1%), en comparación al de las mujeres (7,3%). Mientras que el empleo en personas con discapacidad en el Sector Privado Formal en los jóvenes de hasta los 29 años de edad fue positiva con (9,1%) y para los mayores de 30 a más años fue de (16,8%).

Por nivel educativo, el empleo en personas con discapacidad en el Sector Privado Formal aumento siendo nivel Superior con (31,0%) el cual presentó mayor incremento, seguido de primaria con (22,2%) y Secundaria (1,5%) respectivamente.

Finalmente, por tamaño de empresa a nivel general se tiene un resultado positivo del sector formal, siendo un aumento de 31,0% en empresas de 11 a 100 trabajadores, un 15,2% en empresas de 1 a 10 trabajadores, y un 6,1% en empresas de 101 a más trabajadores respectivamente.