El SENASA informa que los cultivos de papa y quinua no presentan daños significativos por plagas como el gorgojo y la cona cona
Bailón Sacachipana Chuquicallata, director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Puno, informó que las afectaciones a diversos cultivos, principalmente la papa y la quinua, son mínimas debido al brote de algunas plagas como el gorgojo y la cona cona. Explicó que la aparición de estas plagas ocurre cuando se registran constantes precipitaciones pluviales y períodos de veranillo, como los que se presentaron la última semana en la región de Puno.
Estimó que menos del 10% del cultivo de papa estaría siendo afectado por el gorgojo de los Andes. Indicó que estas plagas son controladas mediante la aplicación de insecticidas al inicio y en la parte intermedia del proceso de producción; sin embargo, en la etapa final de la producción, su uso está prohibido para evitar riesgos en la salud. Precisó que, en este momento, lo único que corresponde es proceder con la cosecha de los productos.
En cuanto a la afectación del cultivo de quinua, hasta el momento no se ha reportado ningún daño. Ante esta situación, mencionó que se mantiene una vigilancia constante. Asimismo, exhortó a los productores a iniciar la cosecha de los cultivos de pan llevar, con el objetivo de prevenir daños graves por el desarrollo de plagas.