Profesionales del sector salud y otras áreas reclaman su derecho a laborar en el ámbito privado, destacando su rol humanitario y los 100 años del trabajo social en América Latina.
El marco del “Día del Trabajador Social”, la jefa del departamento de Servicio Social del hospital Carlos Monje Medrano y la Red de Salud San Román, Patricia Aza Vega, sostuvo que, como trabajadoras sociales cumplen un rol muy fundamental dentro la sociedad, laboran en distintas instituciones públicas y privadas con un fin social, con el lema: “nuestro trabajo es social”.
Precisó que, su trabajo es humanizado, sensibiliza a la población, en el área de salud trabajan con diferentes profesionales en equipo multidisciplinario. “Nosotros somos la parte social que garantiza la atención social de los usuarios en el sector salud, educación y otros sectores donde laboran las trabajadoras sociales a nivel nacional”, dijo.
Explicó que, cada 25 de julio celebran el “Día del Trabajador Social”, y en el presente año en América Latina cumplen 100 años de trabajo social, 88 años en el Perú y 46 años de trabajo social como colegio reconocido en la región.
Enfatizó que, este grupo de profesionales exigen la derogatoria del Decreto Supremo N°005 – 2025, emitido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y la reposición del Decreto Legislativo N° 009 – 65, donde contempla que las trabajadoras sociales podían laborar en el sector privado por el bienestar laboral de todos los trabajadores.