En su nuevo aniversario del Instituto Americano de Arte renuevan su compromiso para seguir trabajando en favor de la cultura puneña


Presidente del Instituto Americano de Arte de Puno

El Instituto Americano de Arte de Puno celebra 84 años de labor ininterrumpida en la promoción y defensa de la cultura puneña, desde su fundación el 24 de abril de 1941

El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, señaló que, en su octogésimo cuarto aniversario (84) aniversario del Instituto Americano de Arte de servicio y trabajo continuo en pro de la cultura de Puno, creado un 24 de abril de 1941 desde entonces no cesan en el trabajo en favor de la cultura puneña.

Recordó que, en Buenos Aires entre los días 05 y 13 de julio de 1937 se realizó el II Congreso de Americanistas donde asistieron representantes de Ecuador, Bolivia, Uruguay y Perú, por nuestro país participó el doctor José Uriel García Ochoa, donde acordaron crear los Institutos Americanos de Arte en las ciudades que participaron de dicho congreso.

Detalló que, la finalidad fue rescatar, promocionar y difundir la cultura de nuestra tierra, es así que el primer Instituto Americano de Arte se crea en Buenos Aires el 30 de julio de 1937. En tanto, el representante del Perú, José Uriel García Ochoa, regresó a Cusco su tierra natal donde era catedrático de Historia Universal e Historia del Perú en la Universidad San Antonio de Abad y el colegio Ciencias, donde con los intelectuales cuzqueños da origen al primer Instituto Americano de Arte del Perú el 05 de octubre de 1937, siendo él su primer presidente.

Explicó que, uno de sus directivos Roberto La Torre, que fue secretario por motivos de trabajo vino a la ciudad de Puno, donde coordinó con 10 intelectuales puneños, quienes se organizaron y fundaron el Instituto Americano de Arte de Puno en el Club Kuntur. Con este motivo realizaron su programa protocolar de aniversario en el Club Kuntur con la participación de autoridades civiles, militares, paz presidentes y amantes de la cultura puneña.