“En tiempo de crisis, como creyentes debemos pedir al Señor que ilumine a nuestros gobernantes”, señala obispo de Puno


Obispo de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, Monseñor, Jorge Pedro Carrión Pavlich
Obispo de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, Monseñor, Jorge Pedro Carrión Pavlich

En la séptima misa de novena virtual en honor a la Virgen de la Candelaria, el obispo de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno, Monseñor, Jorge Pedro Carrión Pavlich, en su homilía, señaló que ante la crisis sanitaria como creyentes nos queda pedir al Señor que ilumine a nuestros gobernantes, para que prepare un camino adecuado.

Asimismo, dijo que debemos orar por nosotros mismos, para que seamos capaces de ver con claridad las situaciones de nuestra vida e historia y poder elegir a aquellas personas que son aptas y transparentes para dirigir los destinos de una nación.   

Señaló que, gobernar significa responsabilidad, conocer bien las cosas, buscar el bien de los demás. “Quien quiere postular a ser gobernante, debe tener amor al prójimo. Debemos pedir para que el Señor nos ilumine para elegir bien es estas elecciones”, señaló el monseñor Jorge Pedro Carrión.

También, precisó que, los hombres necesitan la iluminación de Dios, para no dejarse arrastrar por las pasiones humanas, por el pecado. “El hombre siempre corre ese peligro y cuando el hombre usa a los demás, entonces vemos la arrogancia de los gobernantes que puede ir a destruir una sociedad y una nación”, aclaró.

“Se dice que vendrán un millón de vacunas, pero ese millón de que sirve frente a los 30 millones de habitantes que tiene el país. Hay tantas preguntas de quiénes se vacunarán primero. Será un grupo reducido y privilegiado, de tal modo que el pueblo de a pie será difícil ser vacunado”, finalizó.