Jurista advierte que el incumplimiento puede derivar en procesos administrativos sancionadores por negación injustificada
En el “Espacio Jurídico” de Radio Onda Azul, se abordó el tema del acceso a la información pública. En ese sentido, el jurista Jacinto Ticona Huamán explicó que, en la administración pública, rige el principio de publicidad, lo que quiere decir que la información que manejan las entidades debe ser considerada, por regla general, pública.
“Salvo aquellas excepciones que la Ley de Acceso a la Información prevé”, dijo, y agregó que la ciudadanía puede solicitar información sin necesidad de explicar para qué la requiere. Esto se establece en el artículo 2, inciso 5, de la Constitución Política del Perú, donde se afirma que toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de la entidad pública sin expresión de causa.
Explicó que hay dos maneras de solicitar información: la primera, sin necesidad de presentar un documento previo, donde el funcionario puede entregar lo requerido al instante. “Esa debería ser la práctica más accesible, pero generalmente no ocurre y solicitan un documento”, dijo. Agregó que también es válida una solicitud formal dirigida al funcionario, la cual debe contener datos personales, número de DNI, dirección domiciliaria y el pedido concreto.
“A veces no especificamos bien el contenido; tenemos que ser puntuales en la información que queremos pedir”, señaló, y añadió que no es necesario plantear el pedido con un abogado. Además, precisó que, de acuerdo con el último reglamento de Acceso a la Información Pública, el funcionario tiene 10 días, contados a partir del día siguiente de presentada la solicitud, para responder. Caso contrario, se considera que la solicitud está denegada y se puede presentar un recurso de reconsideración.
Asimismo, este hecho constituye una infracción grave. Los servidores públicos deben tener en cuenta la normativa: “El ciudadano podría pedir que se inicie un proceso administrativo sancionador por haberse negado injustificadamente a entregar la información”, señaló.