El nuevo primer ministro de José Jerí eliminó su cuenta de X tras publicar mensajes donde deslegitima la marcha ciudadana y acusa a la Generación Z de ser “herederos del MRTA”. También arremetió contra transportistas en paro
A tan solo horas de juramentar como presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda ya protagoniza su primera polémica como figura clave del gobierno de José Jerí. El exmagistrado del Tribunal Constitucional utilizó sus redes sociales para lanzar duras críticas contra la movilización nacional convocada para este 15 de octubre, calificándola como un «intento subversivo para acabar con la democracia».
En un mensaje publicado el 13 de octubre desde su cuenta de X (antes Twitter) la cual fue eliminada minutos antes de asumir su cargo, Álvarez escribió:
“Hasta el alcalde de Pataz se da cuenta que la ‘movilización’ del 15 no es de protesta social sino un intento subversivo para acabar con la democracia y forzar una asamblea constituyente ‘bolivariana’”.
Este comentario ha sido interpretado como una criminalización directa a la protesta, convocada por colectivos ciudadanos, organizaciones sociales y juventudes especialmente de la Generación Z que exigen mayor seguridad, transparencia y la renuncia de Jerí, investigado por una denuncia de presunta violación sexual.
Ataques a la Generación Z y transportistas
Las declaraciones de Álvarez no se detuvieron ahí. En otra publicación previa, señaló que los jóvenes convocantes de la marcha serían “herederos del MRTA”, sugiriendo vínculos con el terrorismo.
“Heredera del MRTA, la banda que quiere tomar por asalto la democracia para controlar las elecciones de abril”, escribió en otro polémico mensaje.
También arremetió contra el gremio de transportistas, que ha venido sufriendo asesinatos y amenazas por parte del crimen organizado, al decir que sus paros tienen un trasfondo político:
“Los continuos paros de transportistas radicalizados tienen objetivos políticos en favor de la izquierda que ha destruido la seguridad y la justicia en el país”.
Estas afirmaciones han sido calificadas por analistas y colectivos sociales como un intento por deslegitimar el descontento popular, en momentos donde el país atraviesa una severa crisis política, institucional y de seguridad.
¿Quién es Ernesto Álvarez?
Ernesto Álvarez Miranda, abogado de profesión, fue presidente del Tribunal Constitucional y es militante del Partido Popular Cristiano (PPC) desde 1984. Horas antes de su nombramiento, solicitó licencia a su partido, asegurando en una carta dirigida a Carlos Neuhaus que asumía “un reto difícil” y que no tenía “nada que ganar”.
Álvarez reemplaza a Eduardo Arana como premier, en el contexto de la caída del gobierno de Dina Boluarte y la asunción transitoria de José Jerí como presidente de la República. Su reciente designación ha generado dudas sobre la disposición del nuevo gabinete para escuchar y atender las demandas ciudadanas, especialmente en un escenario en el que ya se anuncia una marcha nacional.
El gabinete de Álvarez tendrá que acudir al Congreso para solicitar el voto de confianza, paso crucial para avanzar con la agenda de gobierno. Sin embargo, sus recientes declaraciones podrían complicar ese camino.