Ernesto Bustamante señaló que «no hay condición biológica» que incentive a la mujer a participar en las ciencias


Foto: Ernesto Bustamante

El congresista fujimorista cuestiona la baja representación femenina en la ciencia en Perú y critica la idea de lograr un 50% de científicas en el país.

El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, generó controversia al asegurar que «no hay una condición biológica» que impulse a las mujeres a participar en disciplinas científicas, especialmente en áreas como las ciencias exactas o naturales. Durante su intervención en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, Bustamante expresó su preocupación por la baja representación femenina en el ámbito científico, destacando que solo el 33% de los científicos en el país son mujeres.

El parlamentario cuestionó esta cifra, que fue mencionada por el presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Sixto Sánchez, quien presentó los avances en la política nacional de ciencia en la misma comisión. Según Sánchez, el porcentaje de mujeres en ciencia ha ido en aumento en Perú, pero Bustamante expresó su desacuerdo y sugirió que el objetivo de alcanzar el 50% de científicas podría no ser el adecuado.

Además, el congresista del fujimorismo afirmó que «la ciencia es elitista», y argumentó que el enfoque debería centrarse en la calidad, no en la equidad de género o en la cantidad de representantes de distintas regiones o universidades. Estas declaraciones han desatado un debate sobre la inclusión de las mujeres en el campo científico, mientras el país continúa avanzando en políticas para reducir las brechas de género en este sector.

Fuente: Rpp