Escándalo en San Antonio de Putina: Subprefectos ausentes generan indignación y exigen su renuncia


San Antonio de Putina
San Antonio de Putina

Pobladores denuncian falta de gestión y presencia de los subprefectos, exigiendo su salida inmediata tras su inasistencia a reunión clave

La población de San Antonio de Putina, ubicada en la región sur de Perú, está en pie de guerra tras la inexplicable ausencia de los subprefectos provincial y distrital en una reunión crucial programada para hoy, domingo 16 de febrero. A pesar de haber sido notificados mediante un oficio reiterativo (N° 006-2025-ACO-TG-SAP) para presentar su informe de gestión, ambos subprefectos no hicieron acto de presencia, lo que generó una creciente indignación entre los asistentes.

En la reunión, que se llevó a cabo en la plaza de armas del distrito, estuvieron presentes diversas autoridades locales, incluidos los tenientes gobernadores de las comunidades, representantes de las rondas campesinas, presidentes de barrios, regidores municipales y miembros de la sociedad civil. La falta de los subprefectos fue considerada por muchos como una burla hacia los ciudadanos que esperaban rendición de cuentas de sus autoridades.

Ante esta situación, una comisión de ronderos y tenientes gobernadores se dirigió a la oficina de la subprefectura para verificar si realmente los funcionarios estaban ausentes, pero se encontraron con que ambas oficinas estaban cerradas. Este hecho aumentó la frustración de la población, que decidió tomar cartas en el asunto.

Durante la reunión, los tenientes gobernadores acordaron formar una terna y presentar un memorial a la Prefectura Regional solicitando la renuncia inmediata de los subprefectos. Oscar Valencia Chacón, presidente de los tenientes gobernadores, declaró que los subprefectos no han trabajado de manera efectiva con las autoridades locales ni con la población, y han recibido su salario sin haber cumplido con sus responsabilidades.

La población ha dado un ultimátum a los subprefectos, exigiendo que renuncien en un plazo determinado. En caso de que no lo hagan, las autoridades locales tomarán las medidas necesarias para destituirlos de sus cargos. Además, se enviará una terna al Ministerio del Interior para que se designe un nuevo subprefecto provincial y distrital, con la esperanza de que los próximos funcionarios puedan trabajar de forma efectiva en beneficio de la comunidad.

Este incidente refleja una creciente preocupación por la falta de gestión y compromiso por parte de las autoridades locales, y subraya la necesidad de una mayor rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno.

Por Néstor Turpo