Escolares siguen intoxicándose: Piden reformar programa Wasi Mikuna con alimentos frescos y control real de calidad


CASOS DE INTOXICACIÓN

En la pregunta del día, oyentes recomendaron que los productos que se destinen para la asistencia de alimentación escolar sean de productores de la zona para garantizar una buena nutrición y evitar afectaciones a la salud

Los casos de intoxicación en escolares en las regiones Piura, Amazonas y recientemente en Junín, han golpeado al programa de alimentación Wasi Mikuna. Pese a que ya se había intentado “mejorar” las crisis generadas desde que se llamaba Qali Warma, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, afirmó que esta vez se harán más cambios en la estructura de este programa, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿qué cambios se deben implementar para mejorar el servicio de asistencia alimentaria a escolar por parte del gobierno?

Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región de Puno, manifestaron que no hay una buena política sobre la asistencia alimentaria para los escolares, debido a que las empresas proveedoras no brindan las garantías de que los productos entregados no afecten la salud, además de que los funcionarios que tienen a cargo fiscalizar los procesos de calidad, prefieren sacar beneficio personal, sin importarle la vida de los escolares, debido a ello, sugirieron que los productos que se entreguen a los niños sean de la zona y frescos.

“Se debe mejorar la calidad de los productos parece que no les interesa la salud de los niños”, “Los alimentos no deben ser enlatados, tienen que ser frescos de la zona”, “hasta los presos son mejor atendidos en su alimentación que nuestros niños, no es posible”, “podría formarse una comisión que maneje el presupuesto y realice las compras de los productos de la zona”, “no hay una buena fiscalización de calidad de productos, además de que los responsables se dejan comprar para no alertar eso”, fueron algunos de los comentarios.