En el programa cultural “Pensar Puno”, Víctor Francisco Hernández Bautista destacó que la creación literaria nutre el espíritu y reflexiona sobre la vida y la sociedad desde una perspectiva científica y humanista.
En el programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo el escritor peruano nacido en Ayacucho, Víctor Francisco Hernández Bautista, para hablar de: “La pluma trascendente, arte, testimonio y el ensayo urgente de Víctor Francisco Hernández”, en ella diserto sobre sus tres perspectivas fundamentales; estética, testimonio y el análisis.
El autor de “Golpes de Viento”, “Los espíritus de la noche” y el Ensayo: “¿Hacia dónde vamos? breve mirada al Perú y al mundo”, manifestó que sus escritos tienen una ideología científica, igualmente; asegura que la producción literaria es un alimento para el espíritu de las personas. Así como el chef crea los platillos más particulares, de la misma forma el escritor pone el mejor esfuerzo para redactar un libro espiritual, que implica primero estudiar la vida, la sociedad y como se desenvuelve de manera científica.
Luego de su ensayo “¿Hacia dónde vamos? breve mirada al Perú y al mundo”, el autor indica que la pregunta más urgente que debe responderse el Perú de hoy; es el problema por lo que atraviesa en estos momentos, la gente no se arredra frente a los problemas, está buscando salida, el pueblo sigue trabajando, los padres siguen trabajado con la consigna de que sus tengan una vida mejor y así se fue forjando desde los ancestros, entonces; esta dinámica nos permite esperar que el futuro va a cambiar, el futuro va ser mejor, la historia enseña que las fuerzas oscuras van a ser sobrepasadas, finalizó.