Especialista en gestión pública advierte que el Estado no garantiza condiciones para unas elecciones confiables en el año 2026


ONPE

Especialista advierte que debilidades en instituciones como ONPE, RENIEC y JNE podrían afectar la transparencia y legitimidad de las elecciones generales de 2026

A poco más de un año de las elecciones generales de 2026, el especialista en gestión pública, William Sobrino Arias, expresó su preocupación por las condiciones institucionales del país, mencionando que las entidades estatales no están preparadas para garantizar un proceso electoral transparente y confiable.

Señaló que, las instituciones públicas, como la ONPE, el RENIEC y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tienen deficiencias tanto estructurales como operativas, «vemos que estas instituciones están debilitadas, con procesos acumulados, solicitudes de vacancias y revocatorias que no se resuelven oportunamente; esto genera desconfianza y pone en riesgo la legitimidad de las elecciones», afirmó.

Mencionó que, uno de los puntos mencionados, es la falta de personal capacitado, según dijo muchas instituciones del Estado han priorizado el ingreso de personal sin asegurar su actualización profesional, lo que contribuye a la lentitud y a la ineficiencia de los procesos administrativos.

“No hay una verdadera transparencia, ¿Cómo se va a garantizar que los aportes que ingresan al Banco de la Nación no provienen de fuentes ilegales? La ley de transparencia existe, pero su cumplimiento sigue siendo débil”, advirtió.