Especialista propone aprovechar reservas de gas sin afectar áreas naturales protegidas


Especialista propone aprovechar reservas de gas
Especialista propone aprovechar reservas de gas

Especialista advierte que el Perú puede incrementar su producción de gas aprovechando sus reservas sin intervenir áreas naturales protegidas y fortaleciendo su capacidad técnica nacional.

El ingeniero geólogo argentino Jorge Washington Albeiro afirmó que el Perú aún cuenta con amplias reservas de gas natural que pueden ser aprovechadas sin necesidad de intervenir zonas ecológicamente sensibles. En entrevista con Radio Onda Azul, el especialista indicó que existen alternativas de exploración y producción en regiones con potencial comprobado, lo que permitiría fortalecer la seguridad energética del país sin poner en riesgo sus ecosistemas.

Recordó que el territorio peruano alberga importantes yacimientos en Talara, Marañón, Ucayali y zonas offshore, donde se puede incrementar la producción con tecnología moderna y bajo control ambiental. Añadió además que muchas de estas áreas no están dentro de reservas naturales, lo que facilita el desarrollo responsable de nuevos proyectos.

Remarcó que, en caso de explorar o explotar nuevos yacimientos, es indispensable contar con un equipo altamente especializado en ingeniería y manejo de gas natural, sin embargo, advirtió que el Perú todavía no dispone del personal técnico suficiente ni de centros de formación dedicados a esta área, lo que limita la posibilidad de ejecutar proyectos de gran escala con autonomía, “para desarrollar su potencial gasífero, el país necesita formar especialistas y fortalecer sus capacidades operativas”, señaló.

Asimismo, precisó que, si se decide intervenir en zonas protegidas, es necesario que el Estado peruano cuente con la capacidad regulatoria para limitar el espacio de explotación y garantizar la conservación del entorno, “el Perú tiene legislación ambiental avanzada y experiencia en control de operaciones. Si se trabaja con criterios científicos y técnicos, se puede equilibrar el desarrollo energético y la protección ambiental”, subrayó.