Especialista resalta la importancia del Museo Carlos Dreyer en la preservación del patrimonio cultural de Puno


Museo Carlos Dreyer Puno

Invitan a la población en general a visitar el museo Carlos Dreyer, el cual es catalogado como un pilar en la preservación del patrimonio cultural de Puno

El especialista en museos, Yony Yhoban Yerva Cuentas, a través de Radio Onda Azul, destacó la importancia de Museo Carlos Dreyer, ubicado en el jirón Conde de Lemos 289, de la ciudad de Puno, el cual tiene como principal trabajo la conservación del patrimonio cultural de Puno. En ese sentido, precisó que, la actual gestión ha implementado estrategias para promocionar su acervo y brindar servicios educativos y de acompañamiento a los visitantes, fomentando así el interés por la historia y la cultura local.

Asimismo, resaltó la importancia de que la sociedad puneña conozca su legado y participe activamente en su preservación, «el museo no solo es un espacio de exhibición, sino también un lugar de aprendizaje y fortalecimiento de nuestra identidad cultural», mencionó.

Además, preciso que el museo cuenta con seis salas y tres galerías, el cual es clave para la formación académica y la difusión del conocimiento. Agregó además que, en sus exposiciones se pueden apreciar artefactos arqueológicos, pinturas coloniales y piezas que relatan la historia de la región.

“Los recorridos duran entre 30 y 40 minutos y se realizan en grupos reducidos para brindar una experiencia más personalizada. Las visitas educativas requieren reserva previa a través de sus plataformas digitales, permitiendo a las instituciones organizar mejor su acceso a estos espacios”, mencionó.

Informó en esta misma línea que, el museo viene abriendo sus puertas desde las 9:00 a. m. a 6:00 p. m. con tarifas accesibles: s/. 1.00 para escolares, s/.2.00 para universitarios y s/. 5.00 soles para el público en general. Además, en los próximos meses se lanzará una campaña especial para incentivar la visita de estudiantes, ofreciendo descuentos y actividades interactivas.

«Nuestro objetivo es que cada persona que ingrese al museo salga con un mayor conocimiento y aprecio por nuestra herencia cultural», concluyó.