Esperan que la obra de agua y saneamiento en Coata sea entregada en diciembre


Retrasos en la construcción amplían los plazos de entrega, mientras dirigentes exigen una ejecución de calidad.

A mediados del mes de noviembre del 2023, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) puso la primera piedra para la ejecución del proyecto de agua y saneamiento en el distrito de Coata. El proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, cisternas de bombeo, reservorios y conexiones domiciliarias.

Asimismo, se construirían unidades básicas de saneamiento (UBS) que comprenden módulos con inodoros, duchas, lavamanos y lavaderos multiusos; para los sectores de la comunidad de Carata, como; Pojsin, Putucuni, Candile, Chinche y otros. Se estimó culminar la obra en mayo del presente año. Sin embrago; ante el retraso de algunos trabajos, el vicepresidente del Frente de Defensa en Contra de la Contaminación del Distrito de Coata, Nilo Coila espera que la obra sea entregada en el mes de diciembre del presente año.

El dirigente hizo referencia a los trabajos de construcción de una planta de tratamiento de agua potable en la Comunidad Campesina de Lluco, para quien originalmente se realizó un estudio de suelos con 4 metros y medio de profundidad, pero; presentó un desbalance y se habría hundido, por ello; la dirigencia solicito se reformule el estudio de suelos a una profundidad de 25 metros, esta reformulación ampliaría los plazos establecidos.

Asimismo, los trabajos en Carata, se vendrían ejecutando con un avance del 30%. En los demás sectores como la Comunidad Campesina de Llachahui, la obra se cumpliría acorde al cronograma establecido, “Nosotros hemos pedido como dirigentes, que la obra sea bien ejecutada para que tenga un buen funcionamiento y no quede como un elefante blanco”, finalizó.