Esta semana se remitirá la resolución para la adquisición de espacios en la comunidad de Canu Canu


director ejecutivo del PEBLT
director ejecutivo del PEBLT

En julio debería concluir el proceso de adquisición y saneamiento físico y legal de los terrenos donde se pretende ejecutar el proyecto de la presa Huajchani

El director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), Roger Florencio Morán Rivera, manifestó que, la entidad que hoy preside continúa trabajando en el saneamiento de los predios, que también contempla la adquisición, para la construcción de la presa Huajchani. Dijo que, esta semana se remitirá la resolución para la adquisición de estos espacios en la comunidad de Canu Canu, únicamente quedará pendiente los espacios de Chijos Bajos.

Esperan lograr el saneamiento físico legal del 100% de los predios, cuya dimensión bordea las 50 hectáreas, al 20 de julio de este año. Aseguró que, no habrá más prolongaciones, toda vez que, habría avances significativos en las negociaciones para la adquisición de los predios donde se edificará la presa. Precisó que, se ha transferido alrededor de 2 millones 500 mil soles para la compra de los terrenos.           

Este proyecto es una medida de remediación a la contaminación de la cuenca Ramis, que es originada por los relaves mineros que aún se vierten en diversas cantidades. Cabe precisar que, después del saneamiento de los terrenos, recién se trabajará en la formulación del expediente técnico para la construcción de la presa Huajchani, la misma que costará alrededor de un millón 200 mil soles.