Este año se podría ejecutar un proyecto que ayudaría a remediar la contaminación de la cuenca Llallimayo y Ramis


cuenca Ramis

“Este proyecto de remediación debe ser ejecutado este año, caso contrario en el 2025. No será la solución definitiva” indicó Wilman Mendoza Quispe

Así lo sostuvo el titular de la gerencia regional de recursos naturales y gestión ambiental del Gobierno Regional de Puno, Wilman Mendoza Quispe. Dijo que, el gobierno regional ha concluido el proyecto de inversión pública de recuperación de los ecosistemas degradados de la cuenca Llallimayo y Ramis, “este proyecto debe ser ejecutado este año, caso contrario en el 2025. No será la solución definitiva, pero ya es una solución a la problemática”, indicó el funcionario.

El funcionario, precisó que, la ejecución del referido proyecto le demandará al estado una inversión que supera los 33 millones de soles. Explicó que, el referido proyecto contempla la recuperación de los bofedales y la cobertura vegetal en bosques; así como la construcción de micro – reservorios, zanjas de infiltración, andenerías, entre otros componentes.

Wilman Mendoza, descartó que, las mesas de diálogo promovidas el pasado año y parte de este 2024 hayan sido improductivas, “hay un compromiso de ejecutar un proyecto por distrito y cada proyecto está en diferentes etapas”, indicó el titular de la gerencia regional de recursos naturales y gestión ambiental del Gobierno Regional de Puno.