Estiman que, el 20% de la zona de amortiguamiento del lago Titicaca ha sido afectado por la contaminación


jefe de la Reserva Nacional del Titicaca
jefe de la Reserva Nacional del Titicaca

“Aún estamos a tiempo de implementar las acciones de control y conservación para controlar el nivel de contaminación del lago Titica”, indicó el jefe de la Reserva Nacional del Titicaca

El jefe de la Reserva Nacional del Titicaca, Víctor Hugo Apaza Vargas, manifestó que, urge la implementación de algunas medidas complementarias que permitan la recuperación del lago Titicaca, que viene siendo afectado por la contaminación. Dijo que, es necesaria la construcción de las Plantas de Tratamiento de las Aguas Residuales (PTAR), que en los últimos años ha ido impactando negativamente al lago, no en su gran magnitud, pero la contaminación es a diario.  

Estimó que, el 20% de la zona de amortiguamiento del lago Titicaca ha sido afectado por la contaminación, principalmente en las desembocaduras de los ríos Coata, Ramis y la bahía interior de Puno. Aclaró que, aún es controlable el nivel de contaminación generado, “aún estamos a tiempo de implementar las acciones de control y conservación”, indicó.

Apaza Vargas, recordó que, las acciones realizadas con motivo del Día del Medio Ambiente y otras fechas cívicas ambientales, ayuda en algo, “son acciones paliativas y principalmente de sensibilización y educación”, indicó el jefe de la Reserva Nacional del Titicaca; quien también, consideró que, una cultura ambiental de la ciudadanía, ayudaría a reducir los niveles de contaminación. Estas declaraciones fueron vertidas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.