En el programa “Los Infiltrados” estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui resaltaron el valor de la primavera, la importancia del aprendizaje y el optimismo propio de la juventud.
En una nueva edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de Santa Lucia de la provincia de Lampa, nuevamente se trasladaron hasta cabinas de la casa emisora, para abordar sobre el Día de la Juventud y Primavera que se recuerda cada 23 de setiembre.
El estudiante Stip, se refirió al origen y significado del Día de la Primavera, dijo que tiene su origen en el ciclo natural de las estaciones desde la antigüedad; los griegos, romanos o incas asociaban estos tiempos con la renovación de la vida, pues después del frio invierno, la tierra volvía a florecer, las semillas germinaban y el sol permanecía más tiempo en el cielo. “Va más allá de lo climático, también simboliza la juventud, esperanza, renacimiento y alegría; no es casual que en varios países de Latinoamérica también se celebre junto con el Día de la Juventud, puesto que en esta estación refleja la fuerza vital de quienes empiezan a florecer al igual que la naturaleza”, dijo.
Así mismo, las estudiantes Celina y Flor, se refirieron a la importancia de la primavera para el medio ambiente, “la primavera es una estación especial porque significa renovación y vida; las flores florecen, los árboles se tornan de verde y la naturaleza entera despierta de su siesta de invierno”, dijeron y agregaron que, la primavera es como un botón de reinicio de la naturaleza, reaviva la vida, mantiene en equilibrio los ecosistemas y asegura que todas las especies sigan adelante.
Por su parte, Claribet y Estefani, dijeron que el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje, “dentro de sus responsabilidades se encuentra formarse integralmente, desarrollar habilidades, fortalecer valores o construir conocimientos día a día. Cada esfuerzo, clase, lectura o experiencia vivida en esta etapa, representa la base de su futuro. Ser estudiante no solo implica estudiar para exámenes, sino también aprender a convivir, pensar críticamente, trabajar en equipo o enfrentar desafíos”, señaló.
Así mismo, los estudiantes entrevistaron al director de su institución, Andrés Velásquez Hañari, quien destacó la participación de los estudiantes en un medio de comunicación de alcance regional, “este tiempo que ustedes ocupan es importante, probablemente ahora no lo valoren, pero con el tiempo se darán cuenta que les servirá en el ámbito profesional, tendrán espacios dónde se desenvolverán frente al público y compañeros de trabajo”, dijo.Indicó que, el optimismo y esperanza son características propias de la juventud, es la predisposición para tratar de alcanzar algo, “tiene que ver con la capacidad de poder salir adelante hasta en situaciones muy adversas. Esta etapa incluye mucha fortaleza y ganas de vivir para lograr los objetivos”, mencionó.